CDMX:
Monterrey:
¡ENTREGAMOS A TODO EL PAÍS!
AQUA Infraestructura | ACO México | Stormbrixx
Stormbrixx

Las soluciones para la gestión de aguas pluviales son un elemento cada vez más vital en los proyectos de construcción, quizás por razones de sustentabilidad o buscando un desempeño óptimo del sistema pluvial:
-
Proporciona mayor capacidad a la zona para enfrentar escenarios de inundaciones de mayor riesgo.
-
Apoya la operación de una red pluvial sobrecargada.
-
En obras nuevas, limita las tasas de escurrimiento originales.
-
Es una opción sustentable bajo diversos criterios normativos: Clean Water Act, MS4S, NPDES, LEED, LID, BMP, SUDs, etc.
StormBrixx es un sistema geocelular fabricado a base de polipropileno, que puede adecuarse a la geometría del espacio, para configurar un sistema de atenuación de la escorrentía pluvial. El diseño del producto ofrece una relación de vacíos del 95%, con lo que se tienen importantes ahorros en excavaciones y colocación de materiales de relleno, en comparación con otros sistemas.
El diseño patentado del sistema StormBrixx permite la modulación en bloques, lo que permite configurar un sistema de profundidad y dimensiones variables, acordes a las necesidades particulares del proyecto.

Integridad estructural
-
Su diseño permite utilizar el producto para distintas condiciones de carga.
-
Su ensamble por bloques proporciona mayor resistencia a la compresión que otras soluciones.
-
El uso de conectores aporta rigidez a
la estructura, y es un medio de
refuerzo para el sistema. -
Es un producto adecuado para cargas vehiculares HS20 y HS25.
Accesibilidad y mantenimiento
-
El diseño de celda abierta permite el acceso TOTAL a los espacios internos de la estructura, para mantenimiento y video inspección.
-
Se necesitan menos puntos de acceso para revisar toda la estructura.
-
El mantenimiento en un sistema de estas características es más simple y se puede realizar en menos tiempo.
Logística y manejo simplificados
-
El diseño apilable facilita la logística de entrega, manejo, almacenamiento e instalación.
-
Optimiza el traslado de los materiales.

-
Se requiere poco espacio para almacenarlos.
-
El ensamble por bloques optimiza el tiempo de armado del tanque.
-
Reduce la huella de carbono, y reduce los costos de inversión.